.....Danza de Paloteo de Tábara, Grupo de mayores
Danza de Paloteo de Tábara, Grupo de los niños
Danza del Paloteo de Muelas del Pan (Zamora)
Danza del Paloteo de Cañizal (Zamora)
Danzantes de Pobladura de Pelayo García (León)
Danzantes de Villafrades de Campos (Valladolid)
Pauliteiros de Sendim (Portugal)
Pauliteiros de Malhadas (Portugal)
Pauliteiros de Fonte de Aldeia (Portugal)........
Danza de Paloteo de Tábara, Grupo de los niños
Danza del Paloteo de Muelas del Pan (Zamora)
Danza del Paloteo de Cañizal (Zamora)
Danzantes de Pobladura de Pelayo García (León)
Danzantes de Villafrades de Campos (Valladolid)
Pauliteiros de Sendim (Portugal)
Pauliteiros de Malhadas (Portugal)
Pauliteiros de Fonte de Aldeia (Portugal)........
El programa se desarrollará durante todo el día 20 de Septiembre por las calles de la villa de Tábara y es el siguiente:
11,00 h. Recepción de grupos y visita a la Exposición en la Iglesia de Santa María (La Torre)
12,00 h. Ponencia a cargo de Mario Correia "Origen y evolución de la Danza de Paloteo en Tras-os Montes o terra de Miranda portuguesa".
12,30 h. Ponencia a cargo de Elias Martínez "Origen y evolución de la Danza de Paloteo en la frontera. Influencias y repercusiones culturales".
13,00 h. Danza de paloteo a cargo del grupo de niños de Tábara y baile a cargo de los diferentes músicos de los grupos.
17,00 h. Desfile con salida en la C/ Brilat, parada en la Plaza El Sol y llegada a la Plaza Mayor.
18,00 h. Actuaciones de los diferentes grupos, sobre el escenario.
Despedida y entrega de recuerdos a los diferentes grupos.



No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitarnos