"TIERRAS DE TÁBARA"
CURSO 2008 - 09
Un año más se ha celebrado el acto de Clausura del Aula de Folklore "Tierras de Tábara", en el Curso 2008 - 09, en el que ha participado la totalidad de los alumnos de la Escuela.
El programa que se presentó es el siguiente:
El programa que se presentó es el siguiente:
En la Plaza Mayor no había demasiada gente, tal vez por el calor, tal vez por la hora, no lo sabemos, además este año nos propusimos recortar el tiempo de las actuaciones respecto a otros años y esto por una vez si nos ha salido bien; en hora y media se despachó, con una puesta en escena variada para no aburrir a nadie, donde se iban intercalando bailes con música y paloteo, distribuidos por edades y niveles de los alumnos.
En este año no dudamos nadie en afirmar, que el nivel mostrado ha sido el mejor de todos los años y que la organización ha salido a pedir de boca
Los más pequeños iniciando la salida hacia la Plaza Mayor.
Y esto ha sido todo por este año; el que viene esperamos mejorarlo tanto a nivel de organización, como de Alumnos y de interpretaciones. No os olvideis que a finales de Septiembre comenzamos el nuevo Curso y nadie es demasiado mayor para comenzar a aprender algo que ha sido nuestro desde siempre
La noticia en la prensa se dignó a salir el miercoles día 17 de Junio y el enlace es el siguiente:
TÁBARA ACOGERÁ UN ENCUENTRO HISPANO-LUSO DE DANZAS DE PALOTEO

CHANY SEBASTIÁN, TÁBARA Tábara acogerá el tercer sábado de septiembre el II Encuentro Transfronterizo de Danzantes del Paloteo de España y Portugal. La Consejería de Presidencia de la Junta de Castilla y León ha dado luz verde a la cofinanciación a través del Gabinete de Iniciativas Transfronterizas con ayudas del Feder. «La primera edición en 2008 fue un éxito y lo que intentamos es instaurar el acto con una cita anual permanente para potenciar los valores de la danza del paloteo, cultivar la convivencia entre los danzantes españoles y portugueses, y garantizar su futuro» manifiesta el alcalde José Ramos San Primitivo.Este año el presupuesto el presupuesto será de 15.000 euros y las ayudas se elevarán a 10.000 euros. El pasado año fue de 23.500 y la ayuda de 12.000. Por otra parte la Escuela de Folclore "Tierra de Tábara" garantiza a corto y medio plazo la supervivencia de la danza del paloteo. Así lo demostró la masiva presencia de niños y niñas en el festival celebrado en la tarde del sábado en la Plaza Mayor para poner el broche de oro al sexto curso. Este año se han superado las cien matrículas en materias como gaita de fole, dulzaina, flauta, tamboril, bailes tradicionales y como no la danza del paloteo tábarés, bajo la coordinación de Carlos Fresno Gago. Los más pequeños y pequeñas ya tienen pensado seguir con los ensayos en verano para hacer una demostración en la cita internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por visitarnos