domingo, 28 de septiembre de 2025

XIV FESTIVAL DE LA MÁSCARA EN ZAMORA

El Festival de la Máscara en Zamora volvió a su cita anual, este año con record de participación en cuanto a grupos y como no puede ser de otra manera, la Danza de Paloteo de Tábara acudió a la convocatoria, este año con un grupo de circunstancias, pero solventando la papeleta perfectamente, gracias a nuestras "Grandes" Danzantes y a nuestro Birria, que se multiplicaron y se hicieron grandes ante las pequeñas adversidades.
Estos son los grupos que han participado en esta XIV Edición del desfile:
DESFILE MASCARADAS 2025

1. Pauliteiros de Miranda (Miranda Do Douro)

2. Fiesta del Menino Vila Chá de Braciosa (Miranda Do Douro)

3. I Bielho I La Galdrapa de Sao Pedro Da Silva (Miranda Do Douro)

4. Fiesta de San Juan. Constantim (Miranda Do Douro)

5. Jurrus y Castrones de Alija del Infantado. (León)

6. Antruejo de Cimanes del Tejar (León)

7. Vaquillas del Carnaval, de Santo Domingo del Puerto. (Segovia)

8. El Tafarrón de Pozuelo de Tábara. (Zamora)

9. La Vaca Antrueja de Pereruela. (Zamora)

10. El Atenazador de San Vicente de la Cabeza (Zamora)

11. Jarramplas de Piornal(Cáceres)

12. El Jurramacho de Montánchez (Cáceres)

13. Carantoñas de Acehúche (Cáceres)

14. Carnaval Hurdano-Las Hurdes (Cáceres)

15. Associacao de Caretos de Gijo de Parada. (Braganza)

16. Diabo, a Morte e a Censura de Bragança (Braganza)

17. Caretos de Salsas (Braganza)

18. Caretos de Aveleda (Braganza)

19. Toro de Carnaval de Morales de Valverde. (Zamora)

20. Los Carucheros de Sesnández (Zamora)

21. La Fiera Corrupia de Almendra del Pan. (Zamora)

22. La Vaquilla y los Cencerreros de Palacios del Pan. (Zamora)

23. Los Cencerrones de Abejera. (Zamora)

24. Caretos de Arcas (Macedo de Cavaleiros)

25. Caretos de Lazarim (Lamego)

26. El Zangarrón de Montamarta. (Zamora)

27. El Pajarico y el Caballico de Villarino Tras la Sierra. (Zamora)

28. Danza del Paloteo de Tábara. (Zamora)

29. El Zangarrón de Sanzoles. (Zamora)

30. Los Carnavales de Villanueva de Valrojo. (Zamora)

31. La Obisparra de Pobladura de Aliste. (Zamora)

32. Velho Chocalheiro de Vale de Porco (Mogadouro)

33. Careto de Valverde (Mogadouro)

34. Velhos de Bruçó (Mogadouro)

35. Chocalheiro de Bemposta (Mogadouro)

36. Gaiterios Enxu Fole (Mogadouro)

37. Gaiteros de Bemposta (Mogadouro)

Por nuestra parte llegamos a las 16,30 a la ciudad deportiva y allí después de cambiarnos tuvimos tiempo para un pequeño ensayo, para que nuestro Birria refrescara sus conocimientos sobre el arte de la Danza y la verdad es que estaba un poco olvidado, pero nada que no se pueda solventar con unos cuantos ensayos más.


La casualidad nos deja fotos muy chulas, por ejemplo con este bodegón
Nos acercaron en autobús hasta el punto de salida en la Plaza de La Marina y allí nos fuimos encontrando con el resto de participantes.






















































































































Muchísimas gracias a Alba por este pedazo de reportaje.


https://eldiadezamora.es/art/66979/zamora-bate-record-de-participacion-en-el-xiv-festival-de-la-mascara

https://www.zamoranews.com/articulo/cultura-turismo/zamora-llena-antruejos-gran-cita-mascaradas-que-ha-tomado-ciudad-sabado/
https://enfoquezamora.com/2025/09/27/la-ciudad-luce-lo-que-se-supo-conservar-en-los-pueblos/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por visitarnos