lunes, 24 de marzo de 2025

CURSO PRÁCTICO DE DANZAS DE PALOTEO

El Domingo día 23 de Marzo nos reunimos de nuevo las cuatro danzas en activo de la provincia (Almaraz de Duero, Cañizal, Muelas del Pan y Tábara) en el curso práctico organizado por el Consorcio de Fomento Musical de Zamora en la Escuela de Folklore de Zamora. En este curso la idea principal era acercar esta disciplina a otros entornos fuera de la propia población y para personas que ya hubieran tocado el tema, profundizar un poquito más en esta disciplina.
La Jornada se desarrolló desde las 11 de la mañana a 14h y desde las 16h a las 19h. En la primera hora realizamos una pequeña exposición de los objetivos que se buscaban, poniendo en contexto cada una de las danzas y después cada uno de los monitores representantes de las diferentes danzas exponiendo el momento actual de cada una de ellas.
El poder de convocatoria estuvo muy bien, 28 personas, un domingo, que fueron pasando por cada una de nuestras danzas, enseñándoles cada uno de nosotros un lazo y mostrando las particularidades en cuanto a vestimentas se refiere.

Un momento de la presentación del Curso, con el gerente del Consorcio y los representantes de las Danzas de Paloteo de la provincia.



Jose Manuel de Muelas del Pan, en varios momentos de su exposición.


Carlos, con la Danza de Paloteo de Tábara en el primer taller de la mañana.

Nacho, con la Danza de Almaraz de Duero.





Arancha y Noelia con la Danza de Cañizal.
Al final la foto de familia, en una jornada muy  productiva, que seguro que será germen para diferentes actividades en un próximo futuro.

Muchas gracias al Consorcio de Fomento Musical por la iniciativa, para que esto sea un punto de partida.

Muchas gracias a Mario por las fotos





lunes, 24 de febrero de 2025

CIT XXV Años BENEGILES 2025

El CIT (Centro de Iniciativas Turísticas de Zamora y municipios limítrofes) se puso en contacto con nosotros porque en Tierra del Pan no está muy visto lo de las Danzas de Paloteo, así que allí que nos fuimos con el grupo de nuestras "grandes" pequeñas, con especial agradecimiento a los padres sufridores que los traemos de un lado para otro, es muy de agradecer que nos acompañen y colaboren en estos inicios con nuestras danzantes.

Comenzamos a las 12 de la mañana con un desfile, desde la Plaza del Ayuntamiento, donde el Alcalde nos recibió, dando unas palabras de bienvenida, allí nos encontramos con buenos amigos dulzaineros, de la Banda de Cornetas, Zangarrón de Sanzoles y Zangarrón de Montamarta, Las Candelas de Benavente y Águedas en general y nos presentaron a una partida de personas con las que disfrutamos el día compartiendo experiencias. 
Nuestras pequeñas danzaron fenomenal y se portaron como profesionales, llegamos a hacer un total de siete lazos; el primero de ellos La Verde lo hicimos para ocupar el tiempo, ya que en la iglesia no cabía ni un alma más y las chicas estaban deseandito el danzar.
Ya saliendo de la iglesia hicimos Señor Mío Jesucristo, Las Vuelticas y Mambrú, paramos un ratillo dejando que el resto de participantes también tuviera su momento y volvimos a la carga con Las calles de Roma, La Pasión y El Veinticinco.
Los compromisos familiares y el tener que contar con los padres nos condicionó un poco a la hora de confeccionar un grupo para esta fecha, pero el nivel de compromiso lo tenemos y ahí estaban como jabatas:
Valeria
Natalia
Raquel
Sofía
Ruth
Belén
Carolina
Naiara
Birria Unai
Tamborilero Carlos

lunes, 3 de febrero de 2025

JORNADAS DE LA MATANZA XV ANIVERSARIO CTR EL ROBLE

Quince años ya de la celebración de la matanza del cerdo en el Centro de Turismo Rural de El Roble y nuestro segundo año como invitados a formar parte de la fiesta, la Danza de Paloteo.











Para la ocasión dispusimos del grupo de las "pequeñas", que ya nos están dando muchas alegrías, trabajan duro y la evolución se ve de un día para otro, cada día más soltura.
Se danzaron seis lazos, de nuestro repertorio, para no alargar demasiado la cosa:
Señor Mío Jesucristo
Las Calles de Roma
La Pasión
Mambrú
La Verde
El Veinticinco
También estrenamos camisetas y sudaderas, que nos ha proporcionado el Ayuntamiento para poder darle más vistosidad a la Danza, mientras nuestras pequeñas crecen, para que les valga la ropa de danzante, mil gracias.



Danzando Señor Mío Jesucristo
Danzando La Pasión

Las Calles de Roma
Nuestro estandarte bien protegido
Otro momento de La Pasión

La Verde




SEÑOR MÍO JESUCRISTO Y LAS CALLES DE ROMA
LA PASIÓN
MAMBRÚ
LA VERDE
EL VEINTICINCO

Muchas gracias a Esther, Miguel Ángel y Azahara por el reportaje que nos han realizado.