Corpus Christi (en latín, "Cuerpo de Cristo") o
Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, antes llamada Corpus Domini
("Cuerpo del Señor"), es una fiesta de la Iglesia católica destinada
a celebrar la Eucaristía. Su principal finalidad es proclamar y aumentar la fe
de los católicos en la presencia real de Jesucristo en el Santísimo Sacramento,
dándole públicamente el culto de adoración (latría) que le es debido.
La celebración se lleva a cabo el jueves posterior a la
solemnidad de la Santísima Trinidad, que a su vez tiene lugar el domingo
siguiente a Pentecostés (es decir, el Corpus Christi se celebra 60 días después
del Domingo de Resurrección). Específicamente, el Corpus Christi es el jueves
que sigue al noveno domingo después de la primera luna llena de primavera del
hemisferio norte. En algunos países esta fiesta ha sido trasladada al domingo
siguiente para adaptarse al calendario laboral.
Pues, después de esta breve introdución diremos que la mañana del día 7 de Junio se levantó con el pueblo totalmente engalanado para contribuir con la procesión del Corpus Christi, balcones adornados, la Plaza Mayor y las calles por donde discurre la procesión repletos de sanjuanes, romero, tomillo y pétalos de flores.
Nosotros como es habitual quedamos un tiempo prudencial antes de la misa para poder ultimar los pequeños detalles.
La iglesia abarrotada para la celebración, acogió a 11 niños.
La salida de la iglesia e inicio de la procesión
Nos preparamos para danzar Señor Mío Jesucristo

Iniciamos la Procesión, en un día magnífico.
La primera parada fue realizada en la confluencia de la C/Prado y la Plaza Mayor, donde se danzó el Lazo: Las Calles de Roma
El siguiente lazo fue: La Pasión, que se danzo en el cruce de calles de C/Puebla, Avda. Capitán Cortés, C/Peña y Travesía San Lorenzo.
Instantánea del Birria
La Procesión subiendo por la C/Puebla
Parada en el altar montado para la ocasión donde se ofrecieron a los dos niños nacidos en el año, como manda la tradición.
La siguiente parada fue realizada en la Plaza Santa Rosa, donde se realizó el lazo de Tarantaina.
Volvemos al punto de inicio y por lo tanto finalización de la Procesión del Corpus de este año 2015, con los niños precediendo al Santísimo bajo el palio portado por los padres de los niños.

El último lazo que se danzó, como suele ser habitual fue El Veinticinco.
La primera foto de grupo que nos hicimos fue con todos los niños que quisieron estar presentes en esta celebración, dentro de la iglesia.
Y como no podía ser de otra manera, la foto al final todos los actos del grupo que actuó, que esta ocasión fueron:
De pié, de Izquierda a Derecha: Araceli Morán, Marta Casas, Birria Pablo Casas, Elena Fernández, Paloma Fresno, Tamborilero Carlos Fresno
Agachadas: Alba de Dios, Lucía Casas, Carla Casado y Alejandra Jorge
Muchísimas gracias a Jose Antonio, Tere y Magdalena por el reportaje fotográfico que nos hicieron
Agradecer también la cobertura informativa del periódico digital tuvozdigital.com