La representación zamorana en la ciudad lusa de Bragança para celebrar el “Carnaval dos Caretos”, estuvo integrada por seis mascaradas, la Danza del Paloteo de Tábara, La Vaquilla y los Cencerros de Palacios del Pan, Los Cencerrones de Abejera, Los Carochos de Riofrío de Aliste, El Atenazador de San Vicente de la Cabeza y la Vaca Bayona de Almeida. En total se reunieron unas 16 formaciones de enmascarados, con un total de 163 participantes, 55 de España y 108 de Portugal y de 362 alumnos de las escuelas e instituciones del concejo de Braganza.
Se recorrieron las principales rúas del casco histórico de la ciudad, lástima por la persistente lluvia, que estuvo acompañando durante todo el recorrido, deslució sobremanera al desfile, al cual se habían acercado a ver numeroso público; para estos imprevistos se debería tener en cuenta una segunda opción o incluso suspender momentáneamente el desfile hasta que dejara de llover ya que el mojar las ropas de los participantes y los instrumentos no es la mejor manera de incentivar una próxima edición donde haya previsión de lluvias. Desde el Patronato de Turismo se interesaron mucho por el bienestar de las mascaradas zamoranas participantes, pero ellos colaboraban no organizaban
Al finalizar el recorrido se procedió
a la quema del diablo en la plaza Cavaleiro Ferreira y se lanzaron fuegos
artificiales para ahuyentar a los malos espíritus bajo la pertinaz lluvia para
posteriormente todos los participantes celebrar una cena de confraternización
en el Mercado Municipal de Bragança.
Esperando el inicio del desfile, precisamente cuando comenzó a llover

Los Cencerrones de Abejera de Tábara
Dos Caretos portugueses
Los tambores portugueses
La Vaca Bayona de Almeida de Sayago
La Vaquilla y los Cencerrones de Palacios del Pan
Los Caretos de Bragança cortando camino, pues llovía copiosamente
La Danza de Paloteo en pleno aguacero ya de regreso en el Desfile
Al final la foto de grupo, con pocas ganas de hacerla ya que estábamos empapados y además la tuvimos que realizar en el interior.
Para esta ocasión nos desplazamos los siguientes danzantes:
Alejandra Jorge
Paloma Fresno
Lucía Casas
Carla Casado
Carla Casado
Araceli Morán
Alba de Dios
Elena Fernández
Marta Casas
Laura de Dios
Birria: Pablo Casas
Tamborilero:
Alfredo Domínguez
Estandarte: Celia Fresno
La representación zamorana en la ciudad lusa de Bragança para celebrar el “Carnaval dos Caretos”, estuvo integrada por seis mascaradas, la Danza del Paloteo de Tábara,
Estandarte: Celia Fresno
Nuestro tamborilero Alfredo Domínguez también realiza en su blog una crónica de la jornada
La Vaquilla y los Cencerros de Palacios del Pan, Los Cencerrones de Abejera, Los Carochos de Riofrío de Aliste, El Atenazador de San Vicente de la Cabeza y la Vaca Bayona de Almeida. En total se reunieron unas 16 formaciones de enmascarados, con un total de 163 participantes, 55 de España y 108 de Portugal y de 362 alumnos de las escuelas e instituciones del concejo de Braganza.
Se recorrieron las principales rúas del casco histórico de la ciudad, lástima por la persistente lluvia, que estuvo acompañando durante todo el recorrido, deslució sobremanera al desfile, al cual se habían acercado a ver numeroso público; para estos imprevistos se debería tener en cuenta una segunda opción (en el teatro por ejemplo) o incluso suspender momentáneamente el desfile hasta que dejara de llover ya que el mojar las ropas de los participantes y los instrumentos no es la mejor manera de incentivar una próxima edición donde haya previsión de lluvias. Desde el Patronato de Turismo se interesaron mucho por el bienestar de las mascaradas zamoranas participantes, pero ellos solamente colaboraban no eran los que organizaban.
Al finalizar el recorrido se procedió a la quema del diablo en la plaza Cavaleiro Ferreira y se lanzaron fuegos artificiales para ahuyentar a los malos espíritus bajo la pertinaz lluvia para posteriormente todos los participantes celebrar una cena de confraternización en el Mercado Municipal de Bragança.
Nuestro amigo Albino Serrano Domínguez también estuvo presente en el desfile y nos ha dejado este reportaje: https://www.flickr.com/photos/albisd/with/16013230293/
Nuestro amigo Albino Serrano Domínguez también estuvo presente en el desfile y nos ha dejado este reportaje: https://www.flickr.com/photos/albisd/with/16013230293/